![]() |
El Chorro de la Meancera desde el "Volcán" del Gasco. |
Durante años me referí a este
chorro como de la Miancera, pero ahora veo que estaba equivocado. Siendo, como
soy, un reputado inexperto en chorros, cascadas y otras caídas de agua, lo
cierto es que este chorro no sé si dará para el salto de agua más grande de
Extremadura como se afirma. En esto creo que la última palabra está en La Vera,
pero este es indiscutiblemente bonito.
Tampoco me atrevería a llamarlo
salto de agua, porque como bien dice su nombre, es un chorro y aquí el agua no
salta, chorrea (imagino que habrá días puntuales con alto caudal que salte).
Algo que, por otro lado, es lo más habitual por Extremadura, supongo que por
los caudales tan pequeños implicados. Como quiera que sea, este chorro me
impresiona por la cuenca tan exigua que tiene, tanto que me parece milagroso el
volumen de agua que es capaz de bajar por este cauce y que sea capaz de
mantenerlo cuando cesan las lluvias. Probablemente toda la zona estará repleta
de grietas en la pizarra, cada una de las cuales acumulará agua, que liberará
lentamente.
Esto lo deben conocer las
achaparradas encinas que se atreven a enriscarse por estas laderas de pura
roca. El conjunto es una imagen típica de la naturaleza hurdana primigenia, de cuando
los encinares cubrían estas duras laderas.
Buenas Alberto
ResponderEliminarSi no estoy equivocado, el salto de agua mayor de Extremadura es el Chorro de Los Ángeles, entre Ovejuela y Pinofranqueado, cercano al nacimiento del río de Los Ángeles. Como indica su nombre es un chorro, y el agua sólo salta de verdad después de episodios de lluvia intensa. Si no lo conoces te lo recomiendo.
Un saludo
Alberto Pacheco